La diócesis de Mondoñedo-Ferrol (en latín: Dioecesis Mindoniensis-Ferrolensis) es una sede episcopal de la Iglesia católica en España, sufragánea de la archidiócesis de Santiago de Compostela.
Información básica
Información general | ||
---|---|---|
Rito | romano | |
Sufragánea de | Archidiócesis de Santiago de Compostela | |
Fecha de erección | 19 de marzo de 1959 | |
Sede | ||
Catedral | La Asunción (Mondoñedo) | |
Ciudad sede | Mondoñedo Ferrol |
|
División administrativa | Galicia | |
País | España | |
Concatedral | San Julián (Ferrol) | |
Jerarquía | ||
Obispo | Fernando García Cadiñanos | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
286 097 | |
Parroquias | 426 | |
Superficie | 4500 km² |
Historia Diócesis de Mondoñedo-Ferrol
La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol tiene una rica y larga historia que se remonta al siglo IX, cuando fue originalmente establecida como la Diócesis de Britonia. En 866, cambió su nombre a Diócesis de Mondoñedo.
A lo largo de los siglos, la diócesis ha sido centro de muchos acontecimientos significativos. En 1112, el Papa Pascual II confirmó su estatus y en 1175, la sede de la diócesis fue trasladada a Villamayor de Brea. Sin embargo, volvió a Mondoñedo en 1230.
En el siglo XVI, la diócesis estuvo bajo la jurisdicción de la Arquidiócesis de Santiago de Compostela. La influencia de la iglesia aumentó con el apoyo de los Reyes Católicos, quienes se interesaron en su desarrollo.
En 1959, tras un acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno español, la diócesis se expandió para incluir la ciudad de Ferrol, cambiando su nombre a Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Esta diócesis ahora cubre un amplio territorio en la región de Galicia, y sigue siendo un elemento crucial en la vida religiosa y cultural de la región.