La diócesis de Jaca (en latín: Dioecesis Iacensis) es una sede episcopal de la Iglesia católica en las provincias de Huesca y Zaragoza, en Aragón. Su sede está en la Catedral de San Pedro de Jaca. Es la única diócesis aragonesa que no pertenece a la provincia eclesiástica de Zaragoza sino que pertenece a la pamplonesa, aunque el Gobierno de Aragón ha pedido en numerosas ocasiones que pertenezca a la de Zaragoza.
Información básica
Información general | ||
---|---|---|
Rito | latino | |
Sufragánea de | Archidiócesis de Pamplona | |
Patronazgo | Orosia | |
Fecha de erección | Siglo VIII | |
Sede | ||
Catedral | Catedral de San Pedro | |
Ciudad sede | Jaca | |
División administrativa | Aragón | |
País | España | |
Jerarquía | ||
Obispo | Julián Ruiz Martorell | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
46 400 (99,1%) | |
Superficie | 5896 km² |
Historia Diócesis de Jaca
La Diócesis de Jaca se creó en el siglo XI, originalmente como un obispado para consolidar el poder cristiano durante la Reconquista en la frontera con los dominios musulmanes. Su catedral, la Catedral de Jaca, es uno de los ejemplos más antiguos del estilo románico en España.
A lo largo de los siglos, la diócesis ha experimentado varias reorganizaciones territoriales, en especial en el siglo XVI cuando perdió algunas parroquias en favor de la Diócesis de Huesca. Aunque Jaca fue degradada a co-catedral en 1571, sigue siendo un centro espiritual y cultural importante en la región de Aragón.