La diócesis de Cartagena es una sede episcopal de la Iglesia católica sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.
Información básica
Información general | ||
---|---|---|
Rito | Romano | |
Sufragánea de | Archidiócesis de Granada | |
Fecha de erección | 1250 | |
Sede | ||
Catedral | Catedral de Santa María, Murcia | |
Ciudad sede | Murcia | |
División administrativa | Región de Murcia | |
País | España | |
Jerarquía | ||
Obispo | José Manuel Lorca Planes | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
1 392 117 | |
Superficie | 11.313 km² |
Historia Diócesis de Cartagena
La Diócesis de Cartagena en España tiene una historia profunda y rica que se remonta a los primeros días del cristianismo. Fue establecida en el siglo III, en tiempos del emperador Decio, lo que la convierte en una de las diócesis más antiguas de España.
El episcopado de La Paciencia en el siglo V es uno de los momentos más notables de su historia temprana. Durante la invasión islámica en el siglo VIII, la diócesis sufrió un periodo de declive y su sede fue trasladada a Orihuela. Sin embargo, fue restaurada en el siglo XIII con la Reconquista.
A lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna, la diócesis de Cartagena tuvo un papel destacado en la evangelización de las nuevas tierras descubiertas durante la época de los descubrimientos, especialmente América.