Diócesis de Barbastro-Monzón
Diócesis

Diócesis de Barbastro-Monzón

La diócesis de Barbastro-Monzón de la Iglesia católica en España, limita al norte con los Pirineos, al este con la diócesis de Lérida al oeste con las de Huesca y Jaca y al sur con la archidiócesis de Zaragoza. Entre sus obispos ilustres están Ramón II, venerado como santo, y el que sería rey de Aragón Ramiro II el Monje. Hasta 1995 se llamaba diócesis de Barbastro, fecha en que se amplió significativamente su territorio.

Información básica

Información general
Rito Rito latino
Sufragánea de Archidiócesis de Zaragoza
Fecha de erección Siglo XI
Sede
Catedral Catedral de la Asunción de Santa María (Barbastro)
Concatedral de Santa María del Romeral (Monzón)
Ciudad sede Barbastro –
Monzón
División administrativa Aragón
País EspañaEspaña
Jerarquía
Obispo Ángel Javier Pérez Pueyo
Estadísticas
Población
— Fieles
96 929
Superficie 8321 km²

Historia Diócesis de Barbastro-Monzón

La Diócesis de Barbastro-Monzón es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia Católica en España, sufragánea de la Archidiócesis de Zaragoza. La historia de esta diócesis está marcada por eventos de suma importancia para la Iglesia y para la región de Aragón.

La Diócesis de Barbastro fue inicialmente establecida en el año 1101 por el Papa Pascual II, pero no fue hasta el año 1571 cuando obtuvo su independencia de la Diócesis de Roda debido a la iniciativa del Rey Felipe II y del Papa Pío V. En el siglo XX, la diócesis se reorganizó y se integró a la de Monzón, resultando en la Diócesis de Barbastro-Monzón que conocemos hoy en día.

Localización en el mapa

Parroquias pertenecientes a la Diócesis de Barbastro-Monzón

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.