Archidiócesis de Madrid
Archidiócesis

Archidiócesis de Madrid

La archidiócesis de Madrid (en latín: Archidioecesis Matritensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España. Es la sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Madrid con dos diócesis sufragáneas: Getafe y Alcalá.

Información básica

Información general
Rito Rito romano
Sufragánea(s) Diócesis de Alcalá de Henares
Diócesis de Getafe
Fecha de erección 7 de marzo de 1885
Bula de erección Romani Pontifices Praedecessores
Sede
Catedral catedral de la Almudena de Madrid
Ciudad sede Madrid
División administrativa Comunidad Autónoma de Madrid
País España
Curia arzobispal palacio arzobispal de Madrid
C/Bailén, 8. 28071, Madrid
Jerarquía
Arzobispo José Cobo Cano
Obispo(s) auxiliar(es) Juan Antonio Martínez Camino
Jesús Vidal Chamorro
Vicario general Avelino Revilla Cuñado
Arzobispo(s) emérito(s) Carlos Osoro Sierra
Antonio María Rouco Varela
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2016)
4 040 000
3 511 000 (86,9%)
Parroquias 478
Superficie 3.663 km²

Historia Archidiócesis de Madrid

La Archidiócesis de Madrid es una de las divisiones eclesiásticas más significativas en España. Esta institución se encuentra en la capital del país, Madrid, que es una de las ciudades más pobladas y culturalmente ricas de Europa.

La creación de la Diócesis de Madrid se remonta al siglo VII, durante el periodo visigodo. Sin embargo, fue en el siglo XIX, en 1885, cuando se estableció oficialmente la Diócesis de Madrid-Alcalá, separándose de la Diócesis de Toledo.

En el año 1964, durante el pontificado de Pablo VI, se elevó a la categoría de Archidiócesis. La iglesia principal de esta archidiócesis es la Catedral de la Almudena, un monumento arquitectónico de gran belleza, consagrada por Juan Pablo II en 1993.

Localización en el mapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.